Facilitadores para la participación y el protagonismo de niños, niñas y adolescentes

Objetivos del curso

  • Brindar elementos teóricos y prácticos, sobre participación y protagonismo de NNA, a personas que trabajan con y junto a niños, niñas y adolescentes en iglesias e instituciones cristianas.
  • Favorecer el intercambio de buenas prácticas en participación y protagonismo, estimulando el análisis crítico y la creatividad para la construcción de caminos alternativos de acción.
  • Promover la reflexión de la práctica a partir de la contextualización, integración y aplicación de los aprendizajes realizados.
  • Analizar, rediseñar y resignificar prácticas habituales de las iglesias e instituciones cristianas.

Contenido de la formación virtual

MÓDULO 1: Niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho
MÓDULO 2: Las niñas, niños y adolescentes en la misión de Dios
MÓDULO 3: De la participación al protagonismo
MÓDULO 4: ¿Cómo promover el derecho a la participación?

TRABAJO FINAL – Articulación de contenidos. La propuesta consistirá en un proyecto que se enmarque el trabajo que ya realiza o desean realizar con niños, niñas y adolescentes, el cual dé cuenta de los contenidos teóricos y las herramientas trabajadas en los diferentes módulos.

Curso Presencial opcional: Herramientas y metodologías para facilitar la participación de niños, niñas y adolescentes: técnicas de trabajo con grupos, artes, juegos, campaña de buentrato, etc.

Metodología

El curso virtual se realiza a través de la plataforma Moodle que permite generar un espacio de encuentro virtual, que facilita la participación y el intercambio de los participantes. Cada semana el equipo docente pondrá a disposición una serie de recursos para el abordaje de la temática que corresponda, entre los cuales se destacan lecturas, videos, canciones, etc.

Duración

  • Modalidad virtual: 10 semanas. Cuatro módulos de dos semanas y dos semanas para la realización del trabajo final con tutoría. Dedicación semanal de seis horas.
  • Modalidad presencial: Duración de 16 a 20 hs. de taller, distribuidos en 2 y/o 3 días de duración.

Destinatarios

Personas que trabajan directamente con y junto a niños, niñas y adolescentes: Maestros, Líderes, Educadores populares, Promotores, etc.

sumate

Nuestras propuestas

SOMOS UNA COMUNIDAD

ORGANIZACIONES AMIGAS

A través de numersoso proyectos generamos un canal de impacto social, capacitando, informando y actuando activamente en defensa de mujeres y niños.

BUENTRATO

NUESTRO EQUIPO

AGENDA DE EVENTOS

RECURSOS